¿Qué es la próstata y para qué sirve? 

La próstata es una glándula que forma parte del sistema reproductivo masculino. Tiene aproximadamente el tamaño de una nuez y se encuentra debajo de la vejiga y alrededor de la uretra, el conducto que transporta la orina desde la vejiga hacia el exterior. La función principal de la próstata es producir un líquido que se mezcla con los espermatozoides para formar el semen.

Hablemos del cáncer de próstata

El cáncer de próstata ocurre cuando las células de la próstata comienzan a crecer de manera descontrolada y forman tumores malignos. Es uno de los tipos de cáncer más comunes en hombres, pero la buena noticia es que si se detecta en etapas tempranas, las posibilidades de curación son altas.

Según las estadísticas, en Argentina se estima que alrededor de 9,000 nuevos casos de cáncer de próstata son diagnosticados cada año en el país. Además, es la segunda causa de muerte por cáncer en hombres en Argentina, después del cáncer de pulmón.

¿Como reducir los riesgos de tener cáncer de próstata? 

Si bien no se puede prevenir el cáncer de próstata por completo, hay medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de desarrollarlo. Aquí hay algunos métodos de prevención que debes tener en cuenta:

  • Mantené una dieta saludable. Evitá el consumo excesivo de grasas saturadas. 
  • Controlá tu peso. El sobrepeso y la obecidad pueden aumentar el riesgo de cáncer de próstata. 
  • Realizá ejercicios regularmente. Caminar, correr, nadar o practicar deportes reduce el riesgo de padecerlo. 
  • Reduce el consumo de alcohol, ya que se asoció a un aumento de las posibilidades de padecer esta enfermedad.
  • No fumar es importante no sólo para evitar el cáncer de pulmón, sino también el de próstata. 
  • Realizá controles médicos periódicos. A partir de los 50 años es importante consultar al médico anualmente para controlar este tema. Si tenés antecedentes en tu familia de cáncer de próstata, es necesario que comiences con los controles anuales antes de dicha edad. 
Síntomas de alerta

Es importante tener en cuenta que en las etapas tempranas, el cáncer de próstata puede no causar síntomas específicos. Sin embargo, a medida que avanza pueden comenzar a experimentarse: 
  • Dificultad para orinar
  • Necesidad frecuente de orinar, especialmente por la noche.
  • Sensación de no poder vaciar por completo la vejiga.
  • Dolor o ardor al orinar.
  • Sangre en la orina o semen.
  • Dolor en la parte baja de la espalda, la pelvis o muslos. 
Si experimentás alguno de estos síntomas, es importante que hagas una consulta médica con un médico clínico o urólogo de inmediato. Estos síntomas no son exclusivos del cáncer de próstata y pueden estar relacionados con otros problemas de salud. 

No subestimes un control a tiempo

Tené siempre presente que la prevención y la detección temprana son fundamentales en la lucha contra el cáncer de próstata. 
En Diktio Salud, es muy fácil obtener un turno con un médico en pocos días y abonando honorarios muy accesibles. 
No dejes pasar el tiemp ni esperes a que aparezcan los síntomas. Tu salud es lo más importante. 
Con Diktio Salud, cuidarte está a tu alcance.

www.diktiosalud.com

solicitar turno